6.27.2013

Contraseñas informáticas



Contraseñas informáticas, un dolor de cabeza que podría 
 resolverse.

http://www.nacion.com/tecnologia/Seguridad-contrasenas-Informatica-Internet-soluciones_tecnologicas_LNCIMA20130626_0210_5.jpg


Contraseñas informáticas, un dolor de cabeza que podría resolverse En una cafetería de Beijing. Usuarios de Internet han aprendido a la fuerza que ninguna contraseña es segura para los hackers. Foto: AFP Ampliar En una cafetería de Beijing. Usuarios de Internet han aprendido a la fuerza que ninguna contraseña es segura para los hackers. Foto: AFP Tiempo de lectura: 4' 56'' No. de palabras: 816 Washington, AFP 07:30 Martes 25/06/2013 La contraseña más común en Internet es “contraseña” . O “123456” . Sin embargo, por razones de seguridad debería ser“ 

"HQbgbiZVu9AWcqoSZm&ChwgtMYTrM7HE3ObVWGepMe ” . 


http://i1.wp.com/www.blosodi.com.ve/wp-content/uploads/2013/06/PasswordHead.jpg?w=620



Para los usuarios, encontrar una contraseña es un dolor de cabeza, pero gracias a los avances tecnológicos pronto podría ser sólo un mal recuerdo. Millones de usuarios han tenido experiencias amargas. Ninguna contraseña es segura cuando los hackers deciden entrar en los sistemas de los bancos, las tiendas y las redes 
sociales que no tienen protección adecuada. En un mundo donde la tecnología está avanzando a toda velocidad, la típica fórmula de nombre de usuario-contraseña, que data del Jurásico de la informática, sigue siendo la norma. ¿Por qué? “La respuesta es simple.

  
Es barato ” , dijo a la AFP Per Thorsheim, un experto noruego en seguridad informática que organiza PasswordsCon, el único congreso específico sobre contraseñas, que se celebrará en julio en Las Vegas. “Si se quiere algo más, un sistema de autenticación con un software determinado o aplicar la biometría, se necesita pagar más ” , añadió. Síndrome de “ fatiga de la contraseña ” Cuando las computadoras eran del tamaño de una habitación era sencillo, porque no se conectaban entre sí.

Pero luego vino Internet, que puso a los equipos en red, y surgieron los teléfonos inteligentes y las tabletas. Así comenzó el dolor de cabeza para el usuario: encontrar una contraseña particular para decenas de usos diferentes de herramientas diferentes. Y sobrevino el síndrome de “ fatiga de la contraseña ” . “ La gente nunca se había tomado en serio las contraseñas, y de repente tuvimos grandes problemas ” de privacidad, dijo Marian Merritt, consejera de seguridad para el software Norton. “ Con el acceso a Internet desde los teléfonos inteligentes o las tabletas, definir las contraseñas es aún más difícil ” , señaló por su parte Sarah Needham de Confident Technologies, que desarrolla soluciones alternativas. En un estudio realizado en 24 países, Norton halló que el 40% de los usuarios trataba de tener contraseñas sencillas y no las cambiaba regularmente. Para la firma de seguridad informática McAfee, más del 60% de los usuarios de Internet acceden regularmente a entre cinco y 20 sitios que requieren contraseñas, y la mayoría prefiere que sean simples.


La ” píldora contraseña “ Las  alternativas  para  reemplazar  el actual  sistema  están  a  estudio.  Google,  por  ejemplo, considera  implementar un  reconocimiento de digital  con anillos  codificados o  tarjetas de   identidad en llaves USB. La asociación  FIDO Alliance, que reúne a todos los actores de  la  industria,  incluyendo PayPal, requiere un sistema de reconocimiento táctil en las pantallas  de  los  teléfonos inteligentes. ” Estos sistemas biométricos serán eficientes, económicos y podrían estar  en  el  mercado  este año “ , dijo  el vicepresidente  de  FIDO, Ramesh  Kesanupalli,  aún  más  optimista que su homólogo de IBM,  quien  en 2011  predijo  que  el  sistema estaría vigente en cinco años. 
 

6.20.2013

Samsung, revolución tecnológica en Londres




Una revolucionaria Samsung, líder de ventas de «smartphones», ha reunido este jueves en Londres a cientos de periodistas especializados para presentar oficialmente no uno, sino toda una batería de nuevos productos.
Por un lado, la familia Galaxy S4 crece con tres nuevos miembros: la esperada Galaxy S4 Zoom, un «smartphone» pegado a una cámara compacta y que, por primera vez, reúne todas las características de un teléfono inteligente y de una cámara fotográfica de altas prestaciones; el Samsung Galaxy S4 Active, un terminal capaz de resistir el agua y el polvo; y el también esperado Samsung Galaxy S4 Mini, un terminal de tamaño más pequeño que el S4 pero con casi todas sus prestaciones intactas.
Por otro lado, la nueva gama de equipos Ativ, híbridos entre «tablet» y portátil, con varios protagonistas, Ativ 9 Book, Ativ Q y Ativ Tab 3, capaces de trabajar al mismo tiempo con dos sistemas operativos, Android y Windows 8. Y, por último, la nueva cámara Galaxy NX, heredera de la Samsung Galaxy Camera y la primera cámara compacta con objetivos intercambiables y conectividad 3G y 4G. La firma surcoreana no ha escatimado en gastos ni en desarrollo para demostrar, una vez más, por qué es el mayor fabricante de tecnología del mundo,

Galaxy S4 Zoom, «smartphone»/cámara


Pero vayamos por partes. Una de las estrellas de la presentación ha sido sin duda la Galaxy S4 Zoom, que recuerda, pero no es, una versión mejorada de la anterior Samsung Galaxy Camera y que inaugura, de hecho, un nuevo segmento de «smartphone»/cámara que hasta ahora no existía. Potente, ligera y con las mismas prestaciones de un Galaxy S4, la nueva S4 Zoom es la fusión entre el último «smartphone» de la compañia y una cámara compacta de altas prestaciones. De hecho, y a diferencia de la anterior Galaxy cámera, este dispositivo permitirá hablar por telefono.
Su aspecto exterior es redondeado y más manejable que el de la Galaxy Camera presentada el año pasado y sus dimensiones son menores (125.5 x 63.5 x 15.4 mm), con un peso de apenas 208 gramos. La pantalla, super Amoled de alta definición, es de 4,3 pulgadas.
El nuevo «smartphone» dispone de un zoom óptico 10x, un sensor de 16 megapíxeles y un flash de xenon y corre sobre la versión 4.2 de Android (Jelly Bean). La cámara delantera es de 1,9 megapíxeles. Cuenta con un procesador de doble núcleo a 1,5 GHz y una memoria interna de 8 GB, ampliable con tarjetas de memoria micro SD de hasta 64 GB. El equipo se mueve con agilidad gracias a su memoria RAM de 1,5 GB y resiste una jornada de trabajo y fotos gracias a su batería de 3330 miliamperios.
Por supuesto, la nueva cámara-«smartphone» incorpora un buen número de las características y funciones de su «hermano mayor», el Samsung Galaxy S4. El dispositivo se comercializará en dos versiones, una con conectividad 3G y otra con LTE. Ls primera, que será la que llegue a España, verá la luz en julio y costará 499 euros. Para la versión 4G habrá que esperar hasta septiembre.

Samsung Galaxy NX

Toda una sorpresa fue la presentación de la nueva Galaxy NX. Porque, a pesar de las apariencias, es esta, y no el Galaxy S4 Zoom, la auténtica heredera de la antigua Galaxy Cámera. Está equipada con Android 4.2 y cuenta con una gran pantalla de 4,8 pulgadas. Se trata de la primera cámara de objetivos intercambiables con conectividad 3G/4G LTE y Wifi del mercado.
La nueva Galaxy NX ofrece una gran versatilidad gracias a la variedad de objetivos intercambiables. El sensor APS-C de 20.3MP produce imágenes brillantes y detalladas, incluso en condiciones de baja luminosidad, mientras que el DRIMe IV Image Signal Processer ofrece la velocidad y la precisión que demandan los fotógrafos profesionales.
Cuenta con un sistema Advanced Hybrid Auto Focus (AF) que proporciona una precisa detección de contraste y un obturador de velocidad 1/6000 y disparo de 8.6fps que permite capturar la acción tal y como está sucediendo. Sobre su pantalla de alta definición se pueden visualizar las imágenes o trabajar con cualquier aplicación de Android, desde el correo a los juegos. Y siempre con la ventaja de estar conectados permanentemente a la red, ya sea a través de WifI o de 3G o LTE.
La cámara cuenta con 2GB de memoria RAM y una memoria interna de 16 GB, ampliable con tarjetas micro SD.La batería es de 4360 miliamperios y sus dimensiones de 136.5 x 101.2 x 25.7 (37.65) mm. Pesa 410 gramos (sin batería) y 495 gramos con batería estándar.

Galaxy S4 Active y Galaxy S4 Mini

Dos nuevos miembros de la familia Galaxy fueron presentados también en Londres. Por un lado, el S4 Active, que tiene muchas de las características y prestaciones del S4 pero que añade una gran resistencia al agua y al polvo. De hecho, puede sumergirse hasta treinta minutos a un metro de profundidad sin que el agua penetre en su interior. Tal es la confianza del fabricante, que el terminal incluye una función, «Aqua mode», que permite tomar fotos y vídeos bajo el agua. El Galaxy S4 Mini, por su parte, tiene una pantalla de 4,3 pulgadas y un procesador de doble núcleo a 1,7 GHz. A pesar de ello, incorpora muchas de las funciones de un S4.
Una revolucionaria Samsung, líder de ventas de «smartphones», ha reunido este jueves en Londres a cientos de periodistas especializados para presentar oficialmente no uno, sino toda una batería de nuevos productos.
Por un lado, la familia Galaxy S4 crece con tres nuevos miembros: la esperada Galaxy S4 Zoom, un «smartphone» pegado a una cámara compacta y que, por primera vez, reúne todas las características de un teléfono inteligente y de una cámara fotográfica de altas prestaciones; el Samsung Galaxy S4 Active, un terminal capaz de resistir el agua y el polvo; y el también esperado Samsung Galaxy S4 Mini, un terminal de tamaño más pequeño que el S4 pero con casi todas sus prestaciones intactas.
Por otro lado, la nueva gama de equipos Ativ, híbridos entre «tablet» y portátil, con varios protagonistas, Ativ 9 Book, Ativ Q y Ativ Tab 3, capaces de trabajar al mismo tiempo con dos sistemas operativos, Android y Windows 8. Y, por último, la nueva cámara Galaxy NX, heredera de la Samsung Galaxy Camera y la primera cámara compacta con objetivos intercambiables y conectividad 3G y 4G. La firma surcoreana no ha escatimado en gastos ni en desarrollo para demostrar, una vez más, por qué es el mayor fabricante de tecnología del mundo,

Galaxy S4 Zoom, «smartphone»/cámara


Pero vayamos por partes. Una de las estrellas de la presentación ha sido sin duda la Galaxy S4 Zoom, que recuerda, pero no es, una versión mejorada de la anterior Samsung Galaxy Camera y que inaugura, de hecho, un nuevo segmento de «smartphone»/cámara que hasta ahora no existía. Potente, ligera y con las mismas prestaciones de un Galaxy S4, la nueva S4 Zoom es la fusión entre el último «smartphone» de la compañia y una cámara compacta de altas prestaciones. De hecho, y a diferencia de la anterior Galaxy cámera, este dispositivo permitirá hablar por telefono.
Su aspecto exterior es redondeado y más manejable que el de la Galaxy Camera presentada el año pasado y sus dimensiones son menores (125.5 x 63.5 x 15.4 mm), con un peso de apenas 208 gramos. La pantalla, super Amoled de alta definición, es de 4,3 pulgadas.
El nuevo «smartphone» dispone de un zoom óptico 10x, un sensor de 16 megapíxeles y un flash de xenon y corre sobre la versión 4.2 de Android (Jelly Bean). La cámara delantera es de 1,9 megapíxeles. Cuenta con un procesador de doble núcleo a 1,5 GHz y una memoria interna de 8 GB, ampliable con tarjetas de memoria micro SD de hasta 64 GB. El equipo se mueve con agilidad gracias a su memoria RAM de 1,5 GB y resiste una jornada de trabajo y fotos gracias a su batería de 3330 miliamperios.
Por supuesto, la nueva cámara-«smartphone» incorpora un buen número de las características y funciones de su «hermano mayor», el Samsung Galaxy S4. El dispositivo se comercializará en dos versiones, una con conectividad 3G y otra con LTE. Ls primera, que será la que llegue a España, verá la luz en julio y costará 499 euros. Para la versión 4G habrá que esperar hasta septiembre.

Samsung Galaxy NX

Toda una sorpresa fue la presentación de la nueva Galaxy NX. Porque, a pesar de las apariencias, es esta, y no el Galaxy S4 Zoom, la auténtica heredera de la antigua Galaxy Cámera. Está equipada con Android 4.2 y cuenta con una gran pantalla de 4,8 pulgadas. Se trata de la primera cámara de objetivos intercambiables con conectividad 3G/4G LTE y Wifi del mercado.
La nueva Galaxy NX ofrece una gran versatilidad gracias a la variedad de objetivos intercambiables. El sensor APS-C de 20.3MP produce imágenes brillantes y detalladas, incluso en condiciones de baja luminosidad, mientras que el DRIMe IV Image Signal Processer ofrece la velocidad y la precisión que demandan los fotógrafos profesionales.
Cuenta con un sistema Advanced Hybrid Auto Focus (AF) que proporciona una precisa detección de contraste y un obturador de velocidad 1/6000 y disparo de 8.6fps que permite capturar la acción tal y como está sucediendo. Sobre su pantalla de alta definición se pueden visualizar las imágenes o trabajar con cualquier aplicación de Android, desde el correo a los juegos. Y siempre con la ventaja de estar conectados permanentemente a la red, ya sea a través de WifI o de 3G o LTE.
La cámara cuenta con 2GB de memoria RAM y una memoria interna de 16 GB, ampliable con tarjetas micro SD.La batería es de 4360 miliamperios y sus dimensiones de 136.5 x 101.2 x 25.7 (37.65) mm. Pesa 410 gramos (sin batería) y 495 gramos con batería estándar.

Galaxy S4 Active y Galaxy S4 Mini

Dos nuevos miembros de la familia Galaxy fueron presentados también en Londres. Por un lado, el S4 Active, que tiene muchas de las características y prestaciones del S4 pero que añade una gran resistencia al agua y al polvo. De hecho, puede sumergirse hasta treinta minutos a un metro de profundidad sin que el agua penetre en su interior. Tal es la confianza del fabricante, que el terminal incluye una función, «Aqua mode», que permite tomar fotos y vídeos bajo el agua. El Galaxy S4 Mini, por su parte, tiene una pantalla de 4,3 pulgadas y un procesador de doble núcleo a 1,7 GHz. A pesar de ello, incorpora muchas de las funciones de un S4.

6.13.2013

Terrorismo contra las mujeres
La semana sangrienta, el pálpito nudoso en los nudillos de la crónica oscura, es la arcada perpetua, sostenida, de todas las mujeres asesinadas o maltratadas en España. Estos últimos días han sido especialmente terribles: una mujer de 51 años, que no había presentado una denuncia por malos tratos, es asesinada en Alcolea, en Córdoba, presuntamente por su marido, y aparece con varias contusiones por todo su cuerpo; una muchacha de 26 años, en Llodio, en Álava, es asesinada, también supuestamente, por su marido, en presencia del bebé de la pareja; una muchacha de 19 años es encontrada muerta en una vivienda de Lorenzana, en León, al parecer, asfixiada por su novio; una mujer peruana es estrangulada por su ex pareja, en Santander; y una mujer, de 64 años, permanece ingresada en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla tras haber recibido varias puñaladas de su compañero, mientras en Alcalá la Real, en Jaén, otra mujer de 55 era asesinada. Todo en la misma semana emponzoñada, escrita en un coágulo, con estas cinto víctimas dolientes a las que podría añadirse una sexta: la mujer encontrada muerta, con duros signos de violencia, en su domicilio de Valls, en Tarragona, con un corte en el cuello, si se descartara el móvil del robo, con lo que se sumaría otra mujer, una más, a esta semana de terrorismo.
Por otro lado también tenemos el caso del delantero del Betis, Rubén Castro, imputado por malos tratos, lesiones y agresión sexual, con un parte médico de la denunciante en el que hay "hematomas e inflamaciones", que todavía ha de ser dilucidado, respetando el irrenunciable principio de presunción de inocencia. Pero más allá de este caso concreto, tenemos la semana vergonzante, rumiante en la conciencia de cualquier sociedad que se sienta culpable. Una sociedad que tiene que asumir que en 2011, según el INE, fueron maltratadas, en España, nada menos que 32.242 mujeres, con 7.744 víctimas de violencia doméstica. O sea, lo que sabíamos: que no es algo episódico, sino nuestro, generado por nuestra estructura de convivencia.
En los mismos días, Esteban González Pons ha debido de quedarse satisfecho con la siguiente declaración: "Es un drama intolerable. El Gobierno está tomando medidas pero son insuficientes si no nos acompaña toda la sociedad. El 80% de las mujeres asesinadas nunca ha denunciado. Si entre todos no las ayudamos a denunciar, seguirán muriendo. La confianza que tengan con nosotros, en la sociedad, tiene que ser más grande que el miedo que le tienen al hijo puta que las mata". Totalmente de acuerdo, aunque tenga razón la secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, argumentando que emplear insultos sexistas para denunciar la violencia machista no parece la mejor manera de atajarla; en cualquier caso, está claro el sentido de la afirmación, y podríamos cambiarlo por "miserable", "escoria", en fin, como prefieran.
Es cierto que hay que animarlas a denunciar. Pero también que ahí no acaba el tema, que esto necesita un punto de giro en el enfoque. Creo que tenemos que asumir nuestro fracaso como colectivo: seguimos siendo, en esencia, una sociedad machista, también desde los poderes públicos. Recuerdo el polémico reportaje en el telediario de TVE el 14 de mayo, de un minuto y 25 segundos, en el que Ana Blanco, la presentadora, dio paso a la noticia refiriéndose a "minifaldas muy cortas, pantalones demasiados caídos". La periodista del reportaje se preguntaba: "Ante el gran miedo, la gran pregunta: ¿Irá mi hija provocando?". La pregunta aquí sería: ¿provocando, qué?
Leopoldo González-Echenique asegura que RTVE no recibe "directrices" ni tiene un "criterio conservador o de impartir moralidad". "Lo decía una madre, no RTVE", argumenta. Por supuesto. Pero la pieza no la montó una madre, sino una periodista con instrucciones concretas. Para que quede claro, no pongo al mismo nivel, como es lógico, este disparate machista y vergonzoso, pero solo eso, y los asesinatos. Pero ante semejante sangría, por el terror del machismo, todos somos responsables de la respiración social. Después de tantas campañas de concienciación, y durante tantos años, tengo la sensación de que, en España, el terrorismo contra las mujeres es estructural, endémico, interior, y se ejerce de muy variadas formas. Como si la cuchillada fuera el último escalón de una agresión permanente, auspiciada por distintos niveles de menosprecio hacia la mujer, especialmente en determinados, y a veces aplaudidos, tratamientos machistas, en una denigración matizada y sibilina que nos degrada como sociedad.