12.12.2013

Instagram incorpora servicio de mensajería directa
 

Instagram incorpora servicio de mensajería directa Logotipo de Instagram. Foto: Archivo Ampliar Logotipo de Instagram. Foto: Archivo Tiempo de lectura: 1' 41'' No. de palabras: 276 El Mercurio, Chile, GDA 14:09 Jueves 12/12/2013 El CEO de la compañía, Kevin Systrom fue el encargado de presentar el nuevo Instagram Direct la tarde de hoy en Nueva York. Esta herramienta permitirá desde ahora el envío de fotografías privadas desde una persona a un grupo de hasta 15 usuarios. Además entregará alertas para advertir una vez que los otros vean un mensaje. La opción estará disponible a través de un botón presente en la parte superior de la aplicación, y que permitirá acceder rápidamente a la bandeja de entrada de estos mensajes. En tanto, si la persona recibe un mensaje mientras está usando el programa aparecerá una notificación dentro de la misma aplicación, permitiendo que puedan entrar en conversaciones de tiempo real. Cuando se envíe, la imagen de perfil del destinatario aparece en tono blanco y en el momento en que ve la foto pasa a estar a todo color. Del mismo modo también aparece una marca de confirmación y un corazón en caso de que le dé a Me Gusta. En el caso de dos usuarios que no son contactos registrados entre sí, recibirán u mensaje de aprobación cada vez que envíen una imagen o un video. La nueva actualización 5.0 de la popular aplicación de fotografías estará disponible durante el día tanto para las plataformas iOS (en App Store) y Android (en Google Play). En tanto, los usuarios de Windows Phone todavía deberán esperar un tiempo por esta actualización, dado que su versión de la aplicación es todavía muy reciente para recibir esta mejora.



Instagram incorpora servicio de mensajería directa

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/tecnologia/Instagram-servicio-mensajeria-directa-Fotos-Imagenes-Aplicaciones_0_1046295533.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

Publicado el 24/Junio/2013 | 00:50
Análisis de HOY

Descripción: http://i.hoy.ec/wp-content/img/machismo.jpgEl machismo se ha convertido en una epidemia. Una de cada tres mujeres en el mundo literalmente duermen o se pasean con el enemigo. Eso lo reveló un estudio de la Organización Mundial de la Salud, la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y el Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica.

El 38% de casos de asesinatos de mujeres en el mundo está relacionado con la violencia machista. Una de cada tres mujeres en el mundo ha sido agredida por su pareja.

Solo en Ecuador, según un estudio del INEC de 2011 y divulgado el año pasado, seis de cada 10 mujeres sufren violencia de género. Y, lo más alarmante, el 90% de las mujeres casadas o unidas que ha sufrido violencia no se ha separado de su pareja. El machismo campea por igual en las zonas urbanas y rurales.

De ese 90% de mujeres agredidas por sus parejas, el 54,9% no piensa separarse, el 23,5% se separó por un tiempo y regreso con su pareja y solo el 11,9% piensa separarse.

El 52,5% de las mujeres agredidas aseguraron estar opuestas a una separación por considerar que las parejas deben superar las dificultades y mantenerse unidas.

En Ecuador, según la encuesta del INEC, una de cada cuatro mujeres ha sufrido violencia sexual. La OMS, en su estudio global, definió a la violencia física o sexual contra las mujeres como un problema de salud pública de proporciones epidémicas en todo el mundo, en donde intervienen sus maridos o novios.

Es una violencia que deja huesos rotos, heridas, complicaciones del embarazo, depresión y otras enfermedades mentales.

El 42% de las mujeres que han sido víctimas de agresión física o sexual por una pareja han sufrido heridas, según el estudio.

Las principales conclusiones del impacto de la violencia en la salud femenina revelan muerte, lesiones, depresión, alcoholismo, infecciones de transmisión sexual, embarazos no deseados, abortos y bebés que nacen con bajo peso.

Ellas, las víctimas, son además casi dos veces más propensas a tener problemas con el uso del alcohol y tienen 1,5 veces más probabilidades de contraer enfermedades de transmisión sexual como sífilis, clamidia o gonorrea.

Tanto la violencia de pareja y la violencia sexual de personas que no son pareja se asocian con el embarazo no deseado. Ellas, las víctimas, tienen el doble de probabilidades de tener un aborto que las mujeres que no viven ese tipo de situaciones.

El machismo es un problema de salud pública, una epidemia, un problema mucho más frecuente de lo que se cree. Y los sistemas de salud de todos los países del mundo están en la obligación de enfrentarlo como tal. No basta una comisaría, hace falta un política integral y radical.

11.21.2013


Samsung condenada a pagar USD 290 millones a 

Apple En la presentación del teléfono.  El Galaxy
S4 tiene una pantalla de 5 pulgadas Super Amoled con alta resolución Full HD. Allison Joyce/ AFP



 




Samsung condenada a pagar USD 290 millones a Apple En la presentación del teléfono.  El Galaxy S4 tiene una pantalla de 5 pulgadas Super Amoled con alta resolución Full HD. Allison Joyce/ AFP Ampliar Los últimos dispositivos de Samsung, incluyendo el Galaxy S4 y las tablet Galaxy, infringen las patentes de touchscreen de Apple. Foto: AFP Tiempo de lectura: 0' 60'' No. de palabras: 145 ANSA Nueva York 16:47 Jueves 21/11/2013 Samsung fue condenada hoy, 21 de noviembre de 2013, a pagar USD 290 millones por violar patentes de Apple. Samsung podrá apelar la decisión, mientras habrá un tercer juicio entre ambas empresas en marzo próximo para evaluar las reivindicaciones de Apple, que acusa a la contraparte de copiar su tecnología en los nuevos productos. La juez Lucy Koh había reducido en más de USD 400 millones una sentencia inicial contra Samsung de 2012, que llegaba a USD 1 050 millones. Koh había impuesto un nuevo juicio, estableciendo que se habían cometido errores al calcular el daño. El jurado, de seis hombres y dos mujeres, comenzó a deliberar el martes y ayer había pedido más información sobre cómo determinar cuánto dinero perdió Apple. Apple había pedido USD 380 millones de resarcimiento y Samsung consideraba que debía pagar USD 52 millones.


Samsung condenada a pagar USD 290 millones a Apple En la presentación del teléfono.  El Galaxy S4 tiene una pantalla de 5 pulgadas Super Amoled con alta resolución Full HD. Allison Joyce/ AFP Ampliar Los últimos dispositivos de Samsung, incluyendo el Galaxy S4 y las tablet Galaxy, infringen las patentes de touchscreen de Apple. Foto: AFP Tiempo de lectura: 0' 60'' No. de palabras: 145 ANSA Nueva York 16:47 Jueves 21/11/2013 Samsung fue condenada hoy, 21 de noviembre de 2013, a pagar USD 290 millones por violar patentes de Apple. Samsung podrá apelar la decisión, mientras habrá un tercer juicio entre ambas empresas en marzo próximo para evaluar las reivindicaciones de Apple, que acusa a la contraparte de copiar su tecnología en los nuevos productos. La juez Lucy Koh había reducido en más de USD 400 millones una sentencia inicial contra Samsung de 2012, que llegaba a USD 1 050 millones. Koh había impuesto un nuevo juicio, estableciendo que se habían cometido errores al calcular el daño. El jurado, de seis hombres y dos mujeres, comenzó a deliberar el martes y ayer había pedido más información sobre cómo determinar cuánto dinero perdió Apple. Apple había pedido USD 380 millones de resarcimiento y Samsung consideraba que debía pagar USD 52 millones.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.ec/tecnologia/Samsung-pago-condena-patentes-Apple-juicio-demanda_0_1033696784.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Samsung condenada a pagar USD 290 millones a Apple En la presentación del teléfono.  El Galaxy S4 tiene una pantalla de 5 pulgadas Super Amoled con alta resolución Full HD. Allison Joyce/ AFP Ampliar Los últimos dispositivos de Samsung, incluyendo el Galaxy S4 y las tablet Galaxy, infringen las patentes de touchscreen de Apple. Foto: AFP Tiempo de lectura: 0' 60'' No. de palabras: 145 ANSA Nueva York 16:47 Jueves 21/11/2013 Samsung fue condenada hoy, 21 de noviembre de 2013, a pagar USD 290 millones por violar patentes de Apple. Samsung podrá apelar la decisión, mientras habrá un tercer juicio entre ambas empresas en marzo próximo para evaluar las reivindicaciones de Apple, que acusa a la contraparte de copiar su tecnología en los nuevos productos. La juez Lucy Koh había reducido en más de USD 400 millones una sentencia inicial contra Samsung de 2012, que llegaba a USD 1 050 millones. Koh había impuesto un nuevo juicio, estableciendo que se habían cometido errores al calcular el daño. El jurado, de seis hombres y dos mujeres, comenzó a deliberar el martes y ayer había pedido más información sobre cómo determinar cuánto dinero perdió Apple. Apple había pedido USD 380 millones de resarcimiento y Samsung consideraba que debía pagar USD 52 millones.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.ec/tecnologia/Samsung-pago-condena-patentes-Apple-juicio-demanda_0_1033696784.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Samsung condenada a pagar USD 290 millones a Apple En la presentación del teléfono.  El Galaxy S4 tiene una pantalla de 5 pulgadas Super Amoled con alta resolución Full HD. Allison Joyce/ AFP Ampliar Los últimos dispositivos de Samsung, incluyendo el Galaxy S4 y las tablet Galaxy, infringen las patentes de touchscreen de Apple. Foto: AFP Tiempo de lectura: 0' 60'' No. de palabras: 145 ANSA Nueva York 16:47 Jueves 21/11/2013 Samsung fue condenada hoy, 21 de noviembre de 2013, a pagar USD 290 millones por violar patentes de Apple. Samsung podrá apelar la decisión, mientras habrá un tercer juicio entre ambas empresas en marzo próximo para evaluar las reivindicaciones de Apple, que acusa a la contraparte de copiar su tecnología en los nuevos productos. La juez Lucy Koh había reducido en más de USD 400 millones una sentencia inicial contra Samsung de 2012, que llegaba a USD 1 050 millones. Koh había impuesto un nuevo juicio, estableciendo que se habían cometido errores al calcular el daño. El jurado, de seis hombres y dos mujeres, comenzó a deliberar el martes y ayer había pedido más información sobre cómo determinar cuánto dinero perdió Apple. Apple había pedido USD 380 millones de resarcimiento y Samsung consideraba que debía pagar USD 52 millones.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.ec/tecnologia/Samsung-pago-condena-patentes-Apple-juicio-demanda_0_1033696784.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com